FORMACIÓN

Estudiar inteligencia artificial en 2025 en España: notas de corte superiores al 11 y oferta limitada

Los largos procesos de aprobación de nuevos programas y la falta de flexibilidad dificultan mantener la formación actualizada, y está llevando a las universidades a priorizar los programas de posgrado.

Cibersur.com | 25/07/2025 10:32
Los estudiantes que cursarán un grado en Inteligencia Artificial en España han necesitado notas medias superiores al 11 en la EvAU 2025. Las notas de corte confirman la popularidad de los grados en IA y el interés entre los jóvenes por cursar estudios que les permitan dominar esta tecnología, que creará 170 millones de puestos de trabajo a nivel global en los próximos cinco años, según el Foro Económico Mundial. Sin embargo, desde Learning Heroes advierten que hasta un 50% de los estudiantes que querían formarse en IA a partir del próximo curso se podrían haber quedado sin plaza a causa de la escasez de oferta. 

“Las elevadas notas de corte que han publicado las universidades se dan por la alta demanda que tienen los grados en IA, lo que provoca que solo los alumnos más brillantes puedan acceder a ellos”, detalla Arnau Ramió, cofundador y director académico de Learning Heroes, centro universitario online especializado en tecnologías disruptivas en español más grande del mundo. “Sin embargo, los últimos datos publicados por la fundación IndesIA nos indican que en 2024, 4.000 puestos de trabajo relacionados con IA se quedaron sin cubrir. Formar a nuevos profesionales expertos es urgente, pero los procesos de aprobación de nuevos grados universitarios, de 2 a 4 años, dificulta la ampliación de la oferta”. 

Las dificultades para acceder a formación en IA

El Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid se sitúa como la nota de acceso más alta con un 12,678 sobre 14. Otros centros como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Málaga y la Universidad Politécnica de Catalunya también cuentan con notas superiores o cercanas al 12, mientras que las universidades de Sevilla, Jaén, Alicante, Santiago o A Coruña superan el 11. El resto de grados sobre IA en España, ofertados en León, Elche, Bilbao, Madrid y Barcelona, tienen notas de acceso por encima del 10, y solamente la Universidad de Vigo se sitúa por debajo dentro de los centros públicos. 

A esta situación se suma el hecho de que el total de plazas ofertadas para el curso 25/25 es de entre 500 y 800 en toda España, lejos de las demandas del mercado laboral actual. Además, menos del 1% de los grados de las 10 mejores instituciones del Ranking QS tienen una relación directa con la inteligencia artificial y, de los 266 programas tecnológicos que ofrecen, solo 6 se centran específicamente en la inteligencia artificial, lo que supone solo un 2,26% de esta tipología de carreras, según datos de Learning Heroes.       

“Las universidades tradicionales se enfrentan a un gran desafío. Están adaptadas a un sistema burocrático que complica la formalización de contenidos y retrasa su revisión y entrega a los alumnos. Un programa universitario o una formación en inteligencia artificial que no se actualiza constantemente, no tiene valor. Además, hemos detectado que los centros están priorizando las formaciones superiores como másteres o posgrados sin haber establecido previamente una base sólida a través de grados centrados en IA”, explica Arnau Ramió. “Esto abre una gran oportunidad para centros educativos con propuestas más ágiles, enfocadas en tecnología y capaces de adaptarse mes a mes a los avances, reestructurando el contenido según lo exija el entorno. Creamos Learning Heroes con la misión de empoderar a las personas en la era exponencial combinando agilidad, actualización constante y capacidad de adaptación, siempre siguiendo una metodología práctica y basada en casos reales”.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)